Avance contra la esclerosis múltiple: crean una vacuna contra su probable causa principal, el virus de Epstein-Barr

La vacuna experimental podría ayudar a prevenir la esclerosis múltiple. (BIONTECH/)Aún es pronto para cantar victoria, pero los resultados son prometedores. Investigadores australianos del Instituto de Investigación Médica QIMR Berghofer han desarrollado una vacuna experimental que ha logrado una protección inmunitaria duradera contra el virus de Epstein-Barr (VEB) en modelos preclínicos, un avance que podría prevenir el tipo de infección vírica grave conocida por ser una de las principales causas de varias enfermedades, entre ellas la esclerosis múltiple y diversos tipos de cáncer.La nueva candidata a vacuna ofrece un enfoque innovador que “combina dos potentes brazos del sistema inmunitario para atacar el virus tanto en la infección aguda como en la latente”. Aunque es necesario seguir trabajando en ella, la inyección puede ser complementaria de ATA188, una terapia celular dirigida a la raíz de la esclerosis múltiple que Atara Biotherapeutics está desarrollando.Te puede interesar: Los enfermos de ELA sienten el abandono de las instituciones: el caso de un paciente al que le denegaron batidos proteicos tras perder 20 kilosLa vacuna podría proporcionar una protección eficaz y a largo plazo contra el VEB, según señala el profesor Rajiv Khanna, del QIMR Berghofer. ”Este virus, en su estado latente, se esconde en el interior de los linfocitos B, convirtiéndolos en pequeñas fábricas de virus listas para dividirse y propagarse cuando bajan nuestras defensas inmunitarias. Son nuestras células T asesinas las que detectan y controlan estas células B infectadas”, señala el docente. Por tanto, la formulación de la vacuna induce esa respuesta inmunitaria de células T asesinas, así como la respuesta inmunitaria de anticuerpos neutralizantes.Probable causa de la esclerosis múltipleEl virus Epstein-Barr infecta a casi el 95% de la población en algún momento de su vida, pero la mayoría de las personas no son conscientes de que el virus permanece latente en el organismo. La infección suele producirse en la primera infancia y causar síntomas muy leves, pero en algunas personas el VEB puede provocar una enfermedad grave. Quienes contraen el virus en la adolescencia o en la juventud pueden desarrollar mononucleosis infecciosa, conocida como ‘enfermedad del beso’, que es un importante factor de riesgo de varias enfermedades y cánceres.Te puede interesar: La historia del mito de que es necesario andar 10.000 pasos al día: la culpa la tienen los Juegos Olímpicos y unos podómetrosUn importante estudio que se publicó el año pasado estableció que el VEB es probablemente la causa principal de la esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central. La prevención de la mononucleosis infecciosa asociada al VEB podría conducir a la prevención de la esclerosis múltiple en el futuro, pero, a pesar de los esfuerzos mundiales de investigación, aún no se dispone de una vacuna.55.000 personas en España padecen esclerosis múltipleAlrededor de tres millones de personas en todo el mundo padecen esclerosis múltiple, una enfermedad que provoca síntomas como fatiga debilitante, pérdida de movilidad, dolor y niebla cerebral, y que en España afecta a más de 55.000 personas. Se da con mayor frecuencia en mujeres y más concretamente entre los 20 y 40 años.Además de la relación causal con la esclerosis múltiple, el VEB está asociado a enfermedades y cánceres como el linfoma de Hodgkin y el cáncer nasofaríngeo. El virus puede ser mortal en pacientes inmunodeprimidos, como los receptores de trasplantes.Seguir leyendo:Radiografía de la salud mental en España: este es el nivel de psiquiatras por comunidades y en comparación con EuropaLa sanidad de Madrid se desangra en julio: las urgencias del sur funcionaron correctamente solo un díaLa comunidad científica denuncia que el tratamiento contra la hepatitis C se retrasa en España por “motivos estrictamente económicos”

Fuente