Santa Fe: pusieron en funcionamiento inhibidores de teléfonos celulares en una cárcel cerca de Rosario

escucharescucharEn medio de la compleja situación de inseguridad que se vive en Rosario y el resto de la provincia de Santa Fe, las autoridades provinciales anunciaron que se instaló, y ya está funcionando, un nuevo sistema de inhibidores de señales de teléfonos celulares en la Unidad Penitenciaria Nº 11, en la localidad de Piñero.El sistema se basa en un conjunto de ocho equipos con sus antenas que emiten una señal que interfiere a la red de telefonía celular. Entonces, si alguien quiere realizar un llamado desde dentro de la cárcel, esta red bloquea la señal que no llega a la empresa telefónica. En resumen, el teléfono queda sin conexión.En un acto encabezado por el ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni, el funcionario detalló: “Las comunicaciones están garantizadas por el régimen de visita, la correspondencia que pueden llevar adelante y también están las líneas telefónicas fijas desde los que se van a poder comunicar”.“En la fase uno igualmente vamos a tener algunos momentos de paréntesis, para llevar adelante la implementación. Hay cuestiones a ajustar desde lo operativo como conjugar las visitas, la de los abogados. Hay cuestiones donde la práctica y la realidad nos van a ir permitiendo saber cómo ajustarlo”, agregó.En diálogo con Radio 2, uno de los encargados de montar la red explicó: “Lo que hacen las antenas es emitir una señal de interferencia hacia la red celular dentro de Piñero. Con esto, cualquier dispositivo que quiera buscar señal lo primero que va a encontrar es la inhibición antes que las señales de las empresas prestadoras”.El experto agregó: “Son ocho equipos instalados estratégicamente en el perímetro de seguridad. Estamos en una fase inicial que continúa con diferentes pruebas y calibraciones. Pero son antenas direccionales las instaladas, ya que el objetivo es inhibir dentro del penal y no tener fugas al exterior”.El sistema fue desarrollado por Invap, la empresa estatal líder en tecnología radicada en Bariloche, se basó en una plataforma israelí y opera sobre el sistema 4G. En tanto, se prevé sumar una antena extra cuando entre en vigencia la tecnología 5G.“Ya pasamos la fase de prueba y hoy iniciamos la inhibición total en el interior de la cárcel. Luego seguiremos con los penales de Las Flores y de Coronda, y del resto de las penitenciarías de la provincia de Santa Fe”, dijo Brilloni.El funcionario recordó: “Había un sistema anterior, pero ya había quedado obsoleto debido a la evolución de las tecnologías en comunicación. Esto es una de las directivas del gobernador para luchar sin cuartel contra la delincuencia, ya que está harto probado el vínculo de las cárceles con el territorio”.El 80% de los ataques a tiros que sacuden a Rosario se ordena desde las cárcelesEn marzo se conoció, a través de las estadísticas del Ministerio Público Fical santafesino, que ocho de cada diez balaceras ejecutadas en Rosario, como la que ocurrió contra el supermercado del suegro de Lionel Messi, se ordenan desde las cárceles.Los narcotraficantes presos en los penales de la provincia de Santa Fe y del Servicio Penitenciario Federal (SPF) pueden usar libremente los celulares y, por esa vía, manejan las organizaciones criminales y disponen ataques a balazos y extorsiones.Los informes oficiales revelaron, además, que el 70% de los 288 homicidios ocurridos en el Departamento de Rosario durante 2022, se ordenaron desde algún establecimiento carcelario. Un día antes del ataque contra el supermercado de la familia política de Messi, durante una requisa, en el penal de Coronda, habían sido secuestrados 50 celulares.A partir del cruce de información de los fiscales rosarinos se estableció que el 80% de las más de 800 balaceras ocurridas en la ciudad más importante de Santa Fe, fueron ordenadas desde las cárceles mediante celulares.“Tenemos una estadística que indica que, de cada diez homicidios, un promedio de siete asesinatos tuvieron como móviles conflictos de bandas criminales organizadas y dentro de ese 70 por ciento, casi la totalidad se ordenaron desde cárceles federales con celulares. Se trata de cárceles federales porque en gran medida los jefes narco más importantes de Rosario están alojados en esos penales federales y provinciales”, explicó en marzo a LA NACION un funcionario del Ministerio Público de Rosario que solicitó mantener su nombre en reserva.LA NACIONSeguí leyendoMisterioso vuelo narco. Los enigmáticos sellos de los 324 kilos de cocaína hallados en una avioneta que se estrelló en ChacoRelaciones Peligrosas. El presidente de Newell’s sería investigado por la bandera narco en la despedida de Maxi RodríguezEscuchas y filmaciones. La historia secreta detrás de la bandera narco que llegó de La Matanza para copar el estadio de Newell’sTemasRosarioSanta FeNarcotráficoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de RosarioImpactantes imágenes. Se desató un incendio en un restaurante de la costanera de RosarioSignos “incompatibles con un suicidio”. Llamó a la Policía porque encontró a su hermano mellizo ahorcado: lo arrestaron por las lesiones de la víctima”¡Estás rodeado!”. Un ladrón robó una camioneta en pleno centro de Rosario y los vecinos lo persiguieron y redujeron a las trompadas

Fuente