Categories: economía

La recaudación impositiva cayó 3,7% real en junio

escucharescucharAfectada por malos resultados en lo ingresado por impuestos a los combustibles, Ganancias y derechos de exportación, la recaudación tributaria de junio tuvo una caída real de 3,7%, con relación al mismo mes de 2022. En términos nominales, es decir, sin descontar la inflación, los ingresos fiscales mostraron un aumento interanual de de 109,2% en el sexto mes del año. Según analizó Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), la recaudación de mayor caída fue la de Combustibles, con una disminución de 34,9% real interanual; seguida por Ganancias, con 19,4%, y derechos de exportación, con 13%. “Los tributos que más aumentaron fueron Bienes Personales, con 14%; seguido por impuestos internos, con 13,1%, e IVA con 12,4%. “Incidieron positivamente el dólar agro y negativamente las compensaciones de impuestos en el pago de ganancias”, señaló el economista.TEMOR ENTRE LOS CHILENOS PORQUE LES COMPRAN CADA VEZ MÁS ENERGÍA A LA ARGENTINAOtros tributos que exhibieron caídas interanuales reales en junio, según el análisis del Iaraf, fueron derechos de importación y tasa de estadística, con una disminución de 11,4%, el impuesto a los créditos y débitos bancarios (impuesto al cheque), que bajó 4,1%, y Seguridad Social, que mostró una caída de 1,6%. La Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por su parte, informó que la recaudación tributaria de junio ascendió a $3.517.258, lo que representó un crecimiento nominal de 109,2%, respecto de igual mes de 2022. “Por encima del promedio mensual de la recaudación de junio, se ubicaron Bienes Personales ( 147,8%), IVA (147%), Internos Coparticipados (145,8%), Impuesto P.A.I.S. (122%), Otros coparticipados (121,4%) y los recursos de la Seguridad Social (113,9%)”, se detalló. “La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) durante junio creció un 147% frente a igual mes de 2022 como consecuencia de medidas de administración tributarias implementadas desde la AFIP, como a su vez, por efecto de la actividad económica que se mantiene en niveles relativamente elevados”, informó el organismo oficial de recaudación.Además, la AFIP indicó que en Bienes Personales, “tributo que aporta mayor progresividad al sistema”, el crecimiento nominal fue de 147,8% frente a junio del año pasado. “Este mes operó el vencimiento de presentación y pago del saldo de declaración jurada de las personas humanas y de acciones y participaciones por el período fiscal 2022″, se afirmó.Asimismo, siempre en términos nominales, la recaudación del impuesto a las ganancias aumentó interanualmente 75,1%, pero este desempeño, según se aclaró en AFIP, fue muy influenciado por un efecto contrapuesto de las compensaciones con otros impuestos (en particular IVA). “En junio de 2022 el saldo de las compensaciones fue a favor de Ganancias y en este mes se usaron saldos de Ganancias para pagar otros impuestos por un monto neto de 75,8 mil millones. Si se modifican los ingresos por este efecto se arriba a un resultado con una variación interanual cercana al 100% interanual”, se explicó. En lo que respecta a los derechos de exportación (retenciones), el organismo subrayó que, a pesar de los efectos de la sequía histórica que afrontó el país, este tributo registró en junio el mejor mes de lo que va del año, con una mejora de 89,1% como consecuencia de los ingresos generados por el Programa de Incremento Exportador (PIE). “Si bien el PIE para el complejo oleaginoso finalizó a fines de mayo, en esta edición del programa se permitió el pago en cuotas de los derechos”, se explicó. En tanto, en el primer semestre del año lo embolsado en concepto de impuestos alcanzó los $ 15.976.465, lo que significó un incremento nominal de 95,9%, respecto de igual período del año pasado. En este caso, los tributos que crecieron por encima del conjunto de la recaudación fueron Reintegros (177,6%), Bienes Personales (131,8%), IVA (124,6%), Internos Coparticipados (119,8%), Otros coparticipados (117,5%), Créditos y Débitos en Cuenta Corriente ( 111,5%) y los recursos de la Seguridad Social (110,8%).Carlos ManzoniTemasComunidad de NegociosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Comunidad de NegociosMercados. Por la influencia de la menor área sembrada, volvió a subir el valor de la soja en Chicago”La foto de hoy no es buena”. Girasol: qué está pasando con los costos y el margenModo electoral. Aunque le faltan reservas, el Banco Central desacelera la suba del dólar oficial

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles
Tags: general

Recent Posts

Edwin Cardona y su familia se pronuncian después del ataque del que fueron víctimas: “Es duro que en nuestro país pase esto”

Edwin Cardona, mediocampista del Atlético Nacional, y su familia fueron víctimas de un ataque con…

4 hours ago

El incómodo momento entre Marina Calabró y Rolando Barbano: una tierna dedicatoria, un beso en la frente y una reacción inesperada

La historia de amor de Marina Calabró y Rolando Barbano sumó un nuevo capítulo en…

4 hours ago

Martín Fierro a la Radio 2024: todos los ganadores

CompartirEscucharLa Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra) celebra este domingo…

6 hours ago

Feroz tiroteo en Estados Unidos: casi 30 disparos, al menos una decena de heridos y el agresor muerto

El episodio ocurrió en un parque acuático de Detroit. Una de las personas alcanzadas por…

1 day ago

Ir al museo también es viral

CompartirEscucharDomingo, siete de la tarde, un frío tremendo afuera. Acá en el Centro Cultural Recoleta…

1 day ago

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, sábado 15 de junio

Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A…

1 day ago