Categories: economía

Los salarios subieron 5,7% en abril, pero quedaron muy por debajo de la inflación

escucharescucharEl tenue repunte que habían tenido los salarios en marzo se desvaneció con el dato correspondiente a abril, que arroja que en ese mes el índice total tuvo un aumento de 5,7%, que quedó muy por debajo del incremento de 8,4% que exhibió la inflación en igual período.Además, en el acumulado del año y en la medición interanual, los sueldos también perdieron contra los precios, puesto que subieron 103,8% y 29,1%, respectivamente, mientras que la inflación en cada uno de esos casos fue de 108,8% y 32%.Si se analiza cómo está conformado este índice general, se concluye que esta vez no fueron solo los trabajadores informales los que se llevaron un magro resultado, puesto que también los empleados públicos tuvieron aumentos muy por debajo de la general, algo que muestra parte del ajuste fiscal que aplica el Ministerio de Economía. En abril, los salarios del sector público crecieron 4,1%, por debajo del 4,8% del sector no registrado, mientras que los del sector privado registrado aumentaron 6,9%.EL FMI CONFIRMÓ EL PAGO Y DIJO QUE SIGUEN LAS NEGOCIACIONES EN UNA “SITUACIÓN DESAFIANTE”Estos datos fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que también informó que en lo que respecta específicamente al sector registrado, la variación de los salarios fue en abril de 5,8%, en el acumulado del año arrojó 29,5% y en la medición interanual tuvo un alza de 109,4% (siendo esta última medición la única que le gana a la inflación en igual período).Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), remarcó que la alta inflación de abril, combinada con la suba nominal de salarios, derivó en caídas mensuales reales de los trabajadores asalariados privados registrados, públicos e informales. “El que más perdió entre marzo y abril fue el sector público, con casi el 4%. Le siguió el sector informal con el 3,2% y finalmente el privado registrado con pérdida real del 1,1%”, detalló.Asimismo, Argañaraz indicó que, a pesar de la pérdida mensual, en términos interanuales el sector público es el que mejor estuvo en abril, aumentando su poder adquisitivo en un 1%. “El sector privado registrado tuvo una merma real del 1,1%. Como viene sucediendo en los últimos años, el sector informal registró una pérdida real del orden del 15%”, precisó el economista.Patricio Temperley, economista del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), comentó que se sigue viendo la misma dinámica de los salarios desde la salida de la pandemia. “Nunca estuvo tan marcada la dualidad del mercado laboral, en donde las paritarias funcionan para que quienes están en blanco le empaten a la inflación (no hablamos de ganarle), y los verdaderos desprotegidos son los trabajadores en negro, que vienen perdiendo sostenidamente su poder adquisitivo desde 2018″, señaló.Además, Temperley opinó que los números actuales de inflación tan altos, ya consolidados en tres dígitos, con salarios que ni teniendo paritarias pueden ganarle sostenidamente a la inflación, refuerza la idea de que la pobreza va a seguir subiendo. “Se espera que el Gobierno, con los datos de hoy, entregue el mandato con una pobreza cercana al 40%, bastante por encima de lo recibido”, estimó el economista.Carlos ManzoniTemasComunidad de NegociosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Comunidad de NegociosMonotributo. Las 10 claves del trámite que deberá hacerse a partir de mañanaSorpresa. Fuerte suba de la soja en Chicago por un recorte inesperado del área sembrada en EE.UU.“Ni una pyme ni un emprendedor menos”. Piden a un juez que revierta un millonario embargo a una firma láctea

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles
Tags: general

Recent Posts

Inundaciones en Miami, en vivo: Florida se prepara para nuevas tormentas, con vuelos cancelados y carreteras cerradas

CompartirEl sur de Florida sufrió inundaciones repentinas este miércoles después de que se desataran fuertes…

1 hour ago

“Acepté porque hay olor a sangre”: Vaccari fue presentado como DT de Independiente

El ex DT de Defensa y Justicia firmó hasta diciembre de 2025.Tendrá más de un…

1 hour ago

Cómo hacer esquejes de suculentas para que el jardín crezca más rápido

Las suculentas embellecen espacios interiores y exteriores.Estas platas tienen cuidados relativamente sencillos.Fuente

3 hours ago

Impuesto a las Ganancias: qué implica la reforma impulsada por el Gobierno que rechazó el Senado

CompartirEscucharEl Senado rechazó los cambios en el impuesto a los ingresos de las personas o…

5 hours ago

Estos son los 10 autos más baratos en junio 2024

CompartirEscucharEn mayo, los patentamientos ascendieron a 34.614 unidades, un 5,1% por encima de abril. Estos…

5 hours ago

Aguinaldo de jubilados de Anses: cómo sé cuánto cobro y cuándo se paga

CompartirEscucharLos jubilados y pensionados de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) cobran el…

7 hours ago