Una entidad empresaria le envió una carta a Massa para que prorrogue el pago del bono de fin de año

escucharescucharLa Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) le envió una nota a Sergio Massa para pedirle que prorrogue el pago del bono obligatorio de $24.000 que deben pagar las empresas a sus empleadores con salarios netos de hasta $185.859. El documento fue presentado al 23 de diciembre con la firma de su presidente, Mario Grinman. Mientras tanto, otras entidades se encuentran en conversaciones con el Gobierno para contemplar distintas modalidades de pago.La medida, aprobada por el decreto 841/2022 -que fue publicado el 16 de diciembre-, determina que el monto debe ser abonado durante el último mes del año, con el pago del segundo aguinaldo. “Ya la mitad del mes había transcurrido”, mencionó la entidad en la carta al ministro de Economía. La CAC apuntó a la cercanía de las fechas y dijo que en diciembre las empresas deben hacer frente a pagos que “reducen su liquidez”.Natalio Mario Grinman, Presidente, Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) en el Consejo de las AméricasTélamAdemás, agregaron “que numerosas firmas registran problemas económico-financieros, fruto de dificultades macroeconómicas de larga data”. Por estos motivos, solicitaron que arbitre los medios necesarios para establecer una extensión de los plazos de pago. Concretamente, la organización solicitó -”cuanto menos”- que el bono pueda abonarse junto con el devengado del mes de diciembre de 2022, cuyo plazo de pago se extiende hasta el 5 de enero próximo.CUÁLES SERÁN LOS SECTORES QUE GANARÁN EN 2023, PESE A QUE AL PAÍS LE IRÍA MAL“Con el presente planteo, la CAC se hace eco de la situación de numerosos asociados de todo el territorio nacional, que nos han manifestado su honda preocupación por la situación descripta y, en más de un caso, nos han señalado la imposibilidad de hacer frente al pago en las actuales condiciones”, continuó la presentación formal.Ante la consulta de LA NACION, desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) comentaron que se encuentran en negociaciones con el Gobierno para poder incorporar el bono a las previsiones de las paritarias. Estas conversaciones se dieron únicamente de forma presencial y no hay documentos presentados ante las autoridades. “Se hizo referencia al artículo 5 del decreto, que prevé que este pago ´podrá ser absorbido hasta la concurrencia en caso de haberse acordado o estuviese previsto en los respectivos Convenios Colectivos de Trabajo´.El presidente Alberto Fernández reunido con los ministros Sergio Massa, Victoria Tolosa Paz y Raquel “Kelly” Olmos, en la presentación del bonoTwitterCAME informó que se realizará una reunión de paritaria del sector mercantil en la primera quincena de enero, por lo que la entidad solicitará la absorción del bono abonado al aumento previsto por cláusula gatillo, de acuerdo a lo suscripto en marzo de 2022.La Unión Industrial Argentina (UIA), que originalmente mostró preocupación por el impacto que tendría en el sector productivo el pago de un bono para trabajadores privados, dijo a LA NACION que no tienen previstos pedidos al Ministerio de Economía ni de Trabajo. “Actualmente, la industria cuenta con más de 800 convenios colectivos en plena vigencia, acuerdos que son fruto del consenso entre trabajadores y empresarios. Industriales y trabajadores del sector consolidaron un modelo que permitió al salario industrial situarse un 40% por encima del promedio nacional”, había expresado un comunicado en diciembre.El bono de $24.000 está exento del pago de Ganancias y debe ser abonado por las empresas en su totalidad, con la excepción de las pymes, casos en los cuales el Estado asumirá la liquidación de la mitad del monto total. Para ello, las empresas deberán completar la declaración jurada para deducir el monto de Ganancias.Camila DolabjianTemasBonoInflación y preciosComunidad de NegociosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Bono”Es imposible”. Las prestadoras de salud privadas condicionan el pago del bono a recibir financiamientoCronograma. IFE 5: quiénes cobran el bono de la Anses este miércoles 21 de diciembrePago y reintegro. Cuándo se paga el bono de fin de año a las empleadas domésticas y cómo deducirlo de Ganancias

Fuente