El poder judicial de irán dice que tratará con firmeza a los manifestantes

DUBÁI, 8 nov (Reuters) – Los tribunales de Irán tratarán
con firmeza a cualquiera que cause disturbios o cometa delitos
durante la ola de protestas antigubernamentales que vive el
país, dijo el martes el poder judicial, lo que indica que las
autoridades tienen la intención de dictar sentencias severas a
los manifestantes condenados.Las protestas duran ya ocho semanas pese a las duras medidas
de seguridad y las severas advertencias realizadas por las
fuerzas de seguridad, convirtiéndose en uno de los mayores
desafíos para los líderes clericales iraníes desde la revolución
islámica de 1979.Más de 1.000 personas han sido acusadas solo en la provincia
de Teherán en relación con lo que el gobierno llama
“disturbios”.”El público, incluso los manifestantes que no apoyan los
disturbios, exige ahora a las instituciones judiciales y de
seguridad que se ocupen de manera firme, disuasoria y legal de
las pocas personas que han causado disturbios”, dijo el portavoz
judicial Masoud Setayeshi.Las manifestaciones antigubernamentales estallaron en
septiembre tras la muerte de una mujer kurda, Mahsa Amini, que
había sido detenida por la policía de la moral, acusada de
violar el estricto código de vestimenta impuesto a las mujeres
por la república islámica.La agencia de noticias activista HRANA dijo que 318
manifestantes habían muerto en los disturbios hasta el sábado,
incluidos 49 menores. También habían perecido 38 miembros de las
fuerzas de seguridad, según indicó.Los medios estatales dijeron el mes pasado que más de 46
miembros de las fuerzas de seguridad, incluidos policías, habían
muerto. Los funcionarios del gobierno no han proporcionado una
estimación de un recuento de muertes más amplio.Los líderes iraníes han acusado a enemigos como Estados
Unidos de fomentar los disturbios. Los legisladores iraníes de
línea dura han instado al poder judicial a “tratar con decisión”
a los perpetradores. “¿Por cuánto tiempo podemos tolerar esto?”,
preguntó Setayeshi.
(Reporte de redacción de Dubái; escrito por Michael Georgy;
editado en español por Carlos Serrano)ReutersSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente