China y rusia impulsarán incumplimientos de firmas de mercados emergentes con nota “basura”: jpmorgan

Por Marc JonesLONDRES, 8 nov (Reuters) – La crisis inmobiliaria de
China y las sanciones de Occidente a Rusia llevarán a que un 20%
y un 66%, respectivamente, de las empresas con calificación
crediticia de “chatarra” en esos países caigan en
incumplimientos el próximo año, según estimaciones de analistas
de JPMorgan.Sus problemas también significarán que los mercados
emergentes en general verán una tasa de incumplimiento
corporativo de “alto rendimiento” de más del 10% durante otro
año, manteniéndola en más del triple del promedio histórico.”Esperamos otro año de alto incumplimiento en 2023 centrado
en segmentos específicos”, dijeron los analistas de JPMorgan en
una nota de investigación el martes que describe a China y Rusia
como los “puntos problemáticos”.Dado que las sanciones occidentales dificultan cada vez más
que las empresas rusas realicen pagos de bonos denominados en
dólares, “proyectamos otros 28.000 millones de dólares en
incumplimientos corporativos rusos el próximo año o el 66% de
las acciones restantes de bonos no incumplidos”, agregó la nota
de JPMorgan.Se pronostica que el golpeado sector inmobiliario de China
tendrá otra asombrosa tasa de morosidad del 46% el próximo año.
La cifra ya es del 52% este año e incluso las constructoras
respaldadas por el estado ahora comienzan a derrumbarse.Los analistas pronostican que la tasa general de
incumplimiento de las empresas de los mercados emergentes, una
vez que se incluyen también las empresas con “grado de
inversión” -financieramente más sanas-, será del 3,8%.Excluyendo las propiedades de China, Rusia y también
Ucrania, donde las empresas aún se ven afectadas por la guerra,
incluso se espera que la tasa de “alto rendimiento” sea un 2,6%.Esto se debe a que los últimos años de tasas de interés
ultrabajas significaron que las empresas de mercados emergentes
llegaron a 2022 con algunas de las métricas crediticias más
sólidas desde la crisis financiera mundial.”Por mucho que los fundamentos se estén debilitando ahora,
aún se mantienen sólidos y lejos de deteriorarse rápidamente”,
dijo la investigación de JP Morgan, que apunta a factores
positivos como las cuentas bajas de pago de deuda a corto plazo
y los bonos con tasas de interés fijas.A nivel regional, se espera que la tasa de incumplimiento en
América Latina salte a 5,7% el próximo año desde 2,2% en lo que
va de 2022, impulsada por Argentina, los morosos reincidentes y
las historias idiosincrásicas, aunque algunas reestructuraciones
“voluminosas” podrían incluso ocurrir tan pronto como este año.(Reporte de Marc Jones. Editado en Español por Ricardo
Figueroa)ReutersSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente