La eurozona evaluará coordinar los planes de apoyo energético de cara a una recesión

Por Jan StrupczewskiBRUSELAS, 7 nov (Reuters) – Los ministros de finanzas de
la zona euro debatirán el lunes cómo coordinar mejor el apoyo a
las economías frente al aumento de los precios de la energía
para reducir la incertidumbre que crean estos esquemas para sus
presupuestos de 2023 y prepararse mejor para una recesión que se
avecina.Alemania enfureció a sus pares de la Unión Europea en
septiembre al anunciar un plan para apoyar a los hogares y las
empresas por valor de hasta 200.000 millones de euros, una
cantidad que pocos países pueden igualar y que, según sus
críticos, amenaza la competencia leal dentro del mercado único
de la UE. Otros países de la UE también han anunciado planes de
apoyo, pero más pequeños.Dichos esquemas, que actúan como un estímulo fiscal, no solo
aumentan la deuda pública ya grande en la zona euro de 19
países, sino que también dificultan que el Banco Central Europeo
combata la inflación, que alcanzó un 10,7% anual en octubre.Con eso en mente, los ministros de la zona euro acordaron en
septiembre y octubre que la ayuda del gobierno debe ser
específica y temporal, pero muchos de esos esquemas no lo han
sido.”Las medidas no han sido tan específicas y temporales como
se planeó, la mayoría de ellas han sido amplias”, dijo un
funcionario de alto rango de la zona euro involucrado en la
preparación de las conversaciones de los ministros. “Se reconoce
que las medidas generales no son sostenibles por mucho tiempo”.Una de las opciones en discusión es que los gobiernos
proporcionen una cantidad fija de energía a un consumidor a un
precio subsidiado, y el consumo por encima de ese límite se
liquidará al precio de mercado más alto, dijeron las
autoridades.”No sería lo óptimo, pero no buscamos lo óptimo, sino lo
política y económicamente sostenible”, dijo el mismo
funcionario.”Si hay suficientes puntos en común, buscaríamos que la
Comisión Europea resuelva los detalles y un conjunto de
principios que los gobiernos de la UE podrían implementar en las
políticas nacionales”.Dichos principios comunes permitirían a la UE mantener una
competencia leal entre sus economías y también ayudarían a los
ministros a planificar el gasto presupuestario en 2023.El mes pasado, todos los países de la zona euro presentaron
sus proyectos de presupuesto para el próximo año a la Comisión
para verificar que cumplen con las normas de la UE y una
política fiscal común que pasará de “apoyo” este año a “neutral”
en 2023.Pero solo contienen el gasto que ya ha sido legislado, sin
tener en cuenta las necesidades que pueden surgir más adelante
en 2023 cuando sea necesario extender algunos de los esquemas de
apoyo energético existentes.Es probable que una recesión económica, que se espera para
principios del próximo año, aumente las presiones fiscales sobre
los presupuestos, incluso si alivia las presiones inflacionarias
a través de la caída de la demanda, dijeron las autoridades.
(Reporte de Jan Strupczewski; Editado en Español por Ricardo
Figueroa)ReutersSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente