Harker de la fed dice que la alta inflación exige más subidas de tasas

Por Michael S. DerbyNUEVA YORK, 20 oct (Reuters) – El presidente del Banco
de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, dijo el
jueves que la entidad no ha terminado de subir su objetivo de
tasas de interés a corto plazo en medio de unos niveles de
inflación muy elevados.Asimismo, añadió que es probable que el banco central
estadounidense encuentre un espacio el próximo año para hacer
una pausa en el proceso de endurecimiento y un balance de cómo
están afectando sus alzas de tasas a la economía.Dada la situación actual de la inflación, “la Fed está
tratando activamente de frenar la economía” y “vamos a seguir
subiendo las tasas durante un tiempo”, dijo Harker en el texto
de su discurso.Frente al objetivo actual unas tasas de los fondos federales
entre el 3% y el 3,25%, “dada nuestra francamente decepcionante
falta de progreso en la reducción de la inflación, espero que
estemos muy por encima del 4% a finales de año”, afirmó.No obstante, se está acercando el momento en que la entidad
tendrá que dar un paso atrás y ver cómo está afectando a la
economía el impacto de su ciclo de alzas, señaló.”En algún momento del próximo año vamos a dejar de subir las
tasas”, dijo Harker, añadiendo que “en ese momento, creo que
deberíamos mantener un tipo restrictivo durante un tiempo para
dejar que la política monetaria haga su trabajo”.Harker no es miembro con derecho a voto del Comité Federal
de Mercado Abierto que fija las tasas este año, pero tendrá un
voto el año que viene.La Fed ha subido de forma agresiva sus tipos este año para
reducir las presiones sobre los precios, y se espera que vuelva
a aumentar el costo de los préstamos a corto plazo en su reunión
de noviembre, muy probablemente en otro gran tamaño de 0,75
puntos porcentuales.Harker advirtió en su discurso que, aunque la inflación se
disparó de forma muy rápida, su reducción llevará tiempo, lo que
crea incertidumbre para la política monetaria.Según indicó, si la inflación no se enfría, “podemos
endurecerla aún más, basándonos en los datos” del próximo año.
Como responsable de política, “lo que realmente necesitamos ver
es un descenso sostenido de una serie de indicadores de
inflación antes de dejar de endurecer la política monetaria”.Harker afirmó que sus perspectivas económicas no parecen
implicar una recesión. El crecimiento se ralentizará este año
por la elevada inflación y el endurecimiento de las condiciones
financieras, con una actividad plana para 2022 y un aumento del
1,5% del Producto Interno Bruto en 2023.Lo que ahora es una tasa de desempleo del 3,5% aumentará
probablemente un punto porcentual para el próximo año y luego
caerá al 4% en 2023, dijo el funcionario. Eso significa que “los
mercados laborales se mantendrán bastante saludables” mientras
la Fed trabaja para reducir la inflación, comentó Harker.Frente al actual aumento interanual del 6,2% en el índice de
precios de los gastos de consumo personal de agosto -la medida
de inflación preferida por la Fed-, Harker ve una inflación del
6% este año, en torno al 4% el próximo y del 2,5% en 2024.
(Editado en español por Carlos Serrano)ReutersSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente