Marchas y pedidos de renuncia de Sergio Berni por la acción policial en La Plata

LA PLATA.- La continuidad en el cargo del ministro de Seguridad, Sergio Berni, es duramente cuestionada desde dentro y fuera del gobierno de la provincia de Buenos Aires, luego deMientras el diputado nacional Máximo Kirchner deslizó ayer en el PJ bonaerense que el exsoldado debe hacerse responsable por la brutal represión que terminó con un muerto, este miércoles se realizó una marcha de hinchas frente al estadio de Gimnasia y el jueves movimientos de izquierda marcharán a la gobernación para pedir la renuncia del funcionario.Por ahora el gobernador Axel Kicillof lo sostiene en el puesto al ministro más controvertido de su gabinete. “La investigación determinará los grados de responsabilidad en toda la cadena de mando”, dijo un vocero de Kicillof que descartó un pedido de renuncia por estas horas.Mañana habrá una manifestación frente a la Gobernación para pedir a Kicillof que aparte a Berni del puesto. La Multisectorial de Derechos Humanos de La Plata-Berisso-Ensenada marchará por la tarde desde la Plaza Moreno hacia la Gobernación.El diputado del Frente de Izquierda Guillermo Kane que ya confirmó su participación en esa manifestación dijo: “El enorme operativo policial ante el partido Gimnasia-San Lorenzo es una provocación por parte de las fuerzas de seguridad a los hinchas. La represión de la policía contra los hinchas es otro crimen más de la policía bonaerense contra la población. Exigimos justicia por César Regueiro y por todos los hinchas que tuvieron que soportar esta salvajada completamente inaceptable”.Gimnasia juega hoy en el bosque ante San Lorenzo y antes hubo una marcha, desde la sede en 4 entre 51 y 53, que se trasladó frente al estadio, en 60 y 118, para repudiar la represión que terminó con un muerto durante el partido entre Gimnasia y Boca.El lema de la movilización de hoy es exigir una investigación rápida y transparente sobre el accionar de la policía bonaerense. “La policía nos mata en todas las canchas”, dice el slogan con que se convocó a los fieles a manifestarse esta tarde frente al estadio de Gimnasia.En este sentido se expresó la diputada radical Anahía Bilbao. “El caos y la tragedia de esa noche negra tiene como grandes responsable a Berni y a Kicillof que son quienes marcan la línea de acción de quienes no tuvieron en cuenta las peligrosas consecuencias que provocan los gases y balas de goma queriendo dispersar en un total descontrol a gente que intentaba ingresar al estadio con su entrada en la mano”, dijo la legisladora lapridense.“La investigación judicial para individualizar a los responsables de la brutal represión, que es inadmisible y resultó dolorosa, debe ser rápida y transparente, e ir a fondo, no solo por la vida que se tronchó, algo que era evitable, sino también por el peligro al que se expuso a miles de personas que no podían salir del estadio por encontrarse con los accesos clausurados”, explicó Bilbao.“No es la primera vez que la fuerza Bonaerense bajo la orden de los mismos responsables, es protagonista de estas actitudes tan desproporcionadas lo que deja en claro que no está preparada para accionar en determinadas situacione”s, opinó la legisladora. “La violencia que suele ejercer no tiene en cuenta las consecuencias que provocan sobre personas que nada tienen que ver con el hecho en sí, y mucho más cuando hay niños, mujeres y adultos mayores”, remarcó Bilbao.Tanto la institución policial como el Aprevide dependen del ministerio de Seguridad, y la cartera, del gobernador de la provincia de Buenos Aires. “Ni Berni ni Kicillof se responsabilizaron en un principio de la represión, no obstante los videos que circularon inmediatamente después de los hechos. La presión pública los obligó a tomar algunas determinaciones administrativas, pero eso no alcanza. La inseguridad es alarmante en todos los niveles de la sociedad, y si a eso le agregamos que una fiesta del fútbol terminó de la peor manera a causa de una respuesta inapropiada e inadecuada de los encargados de poner orden, uno tiene la sensación que estamos en manos de autoridades gubernamentales que aportan muy poco o nada a la prevención y capacitación de los agentes policiales y de los funcionarios designados para evitar que hechos de esta naturaleza pongan en peligro a parte de la sociedad”, cerró Bilbao.LA NACIONConforme a los criterios deConocé The Trust Project

Fuente