Horacio Rodríguez Larreta cargó contra la nueva medida del Gobierno: “Ya me perdí, no sé cuántos dólares hay”

Este miércoles por la mañana, desde el barrio 21-24, el jefe de gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, se refirió a la nueva decisión económica del Gobierno de lanzar más tipos de cambio para controlar las reservas del Banco Central y fue duro: “Ya me perdí, no sé cuántos dólares hay”.Ante la prensa que se había acercado al lugar por la inauguración de un comedor donde antes funcionaba un búnker criminal, el funcionario porteño agregó: “Es imposible que alguien invierta a largo plazo en la Argentina” en estas condiciones. “No sabes si tenés el dólar Coldplay, el dólar Qatar. Necesitamos un plan, terminar con estas improvisaciones una tras otra”, agregó.Rodríguez Larreta: “No sé cuántos dólares hay, necesitamos un plan”Asimismo, y al ser consultado sobre el contenido del nuevo libro de Mauricio Macri, que el intendente dijo aún no haberlo leído, Rodríguez Larreta sostuvo que coincide con el expresidente en que “hay que trazar un rumbo y plantearlo a la sociedad”. “Como dije antes, hay que terminar con estas improvisaciones donde aparece un dólar nuevo todos los días. El dólar soja fue una medida de 25 días y la Argentina necesita un plan a 25 años”, indicó.La reacción de Larreta llega horas después que el Gobierno nacional decidiera encarecer, con el objetivo de evitar una devaluación y cuidar las reservas del Banco Central, los dólares turismo y los que refieren a consumos en el exterior: algunos de ellos denominados como “dólar Qatar” y “dólar Coldplay”. El primero será de $314, confirmaron fuentes oficiales, mientras que el segundo, de $204.Desde Casa Rosada aseguraron que estas nuevas medidas no afectarán los consumos mensuales con tarjeta de crédito en el exterior de hasta US$300 mensuales, el pago de aplicaciones o de servicios de streaming (como Spotify o Netflix, entre otras) y tampoco el “dólar ahorro”.Tras conocerse la noticia, fue el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto quien defendió estas medidas: “Queremos cuidar las reservas; cuidar los dólares para la inversión y no la fuga”.La lucha contra el avance del narcotráficoEl jefe de Gobierno porteño se refirió al avance del narcotráfico y el accionar de la Ciudad. La inauguración del nuevo merendero y centro comunitario en el barrio 21-24 “es un símbolo haber transformado el principal lugar clave de los narcos en este barrio en un merendero, en un lugar social. Se puede ganar la guerra al narco”, aseguró, aunque evitó hablar específicamente de la situación por la que atraviesa la ciudad santafesina de Rosario.Rodríguez Larreta: “Transformamos un búnker narco en un merendero”Ayer, un grupo narco dejó una violenta amenaza a los periodistas en la puerta de un canal de esa localidad, asediada hace tiempo por el avance de las bandas. Este ataque a la libertad de expresión fue repudiado por el Foro de Periodismo Argentino (Fopea), la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), entre otros.“Nadie se hace cargo y es mentira que no se puede. Rosario por supuesto que nos preocupa a nosotros por lo que sufren los vecinos y porque está a 300 kilómetros de acá. No está tan lejos”, dijo a LN+ el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro.“Durante años nos mintieron. Nos dijeron que no nos preocupáramos porque es un país de tránsito y hoy tenemos el narcotráfico instalado con violencia, con sicarios”, agregó el funcionario y acusó al Gobierno nacional por “no lograr articular medidas en conjunto”.LA NACIONSeguí leyendoSe gastaron millones de dólares. Es la obra más ambiciosa de la historia ferroviaria moderna, pero está parada hace tres años“Desalientan a viajar”. Duro comunicado de Despegar por el nuevo aumento del tipo de cambio turistaTemasHoracio Rodríguez LarretaDólaresMauricio MacriDólar sojaDólar turistaNarcotráficoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Horacio Rodríguez LarretaElecciones 2023. Una encuesta muestra cómo les iría a los “presidenciables” en el ConurbanoAnálisis. Ya está desatada la lucha por 2023Según Jorge Asís. Cuál es la “última bala” que le queda al kirchnerismo para ganar la presidencia en 2023

Fuente