Categories: Campo

La Secretaría de Agricultura estableció las pautas operatorias para el cierre del dólar soja

Cuando falta pocos días para que se venza el Programa de Incremento Exportador (PIE), que sacó el gobierno nacional para incentivar el ingreso de dólares en el país, la Secretaría de Agricultura estableció las pautas operatorias para el cierre del esquema que estará vigente hasta el próximo viernes.LA DUEÑA DE LÁCTEOS VIDAL, LA PYME BLOQUEADA POR UN GREMIO, APUNTÓ CONTRA LA JUSTICIA: “NO LES IMPORTA”A través de un comunicado, y tras una resolución en el Boletín Oficial, indicaron que, por un lado, se establece que las liquidaciones primarias y secundarias de granos, cuya fecha de ´fijación de la operación´ esté comprendida entre la fecha de entrada de vigencia del Decreto 576/22 (5 de septiembre) y el 30 de septiembre de 2022, se encuentran alcanzadas por el programa, en la medida que la fecha de emisión de las citadas liquidaciones no sea posterior al 2 de octubre de 2022.Además, especifican que “las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) pertenecientes al programa, podrán ser registradas hasta las 11 horas del día 3 de octubre de 2022, debiendo cancelarse los derechos respectivos hasta 48 horas posteriores a dicha fecha”.El próximo 30 de septiembre se vence el esquema para la liquidación de la oleaginosa a un dólar de $200 En ese sentido, amplían que el PIE se creó con “el objetivo tanto de fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y estimular la generación de ingresos genuinos del Estado Nacional, producto de la exportación de mercadería con baja incidencia en las cadenas de valor de abastecimiento nacional, como también para mejorar los ingresos de los productores”.A su vez, se determinó que los permisos de embarque de los productos establecidos en el Anexo I del Decreto 576, que no están incluidos bajo el alcance de la Ley 21.453, oficializados en el marco de programa, contarán con una prórroga de 60 días contados desde el vencimiento del período inicial de 30 días. “El balance provisorio del programa establece que se superó la meta de los US$5000 millones en ingresos de divisas con un total de 7000 productores que se adhirieron y cerca de 4000 liquidaron menos de 100 toneladas, demostrando su adhesión en pequeños y medianos productores”, indicaron en el comunicado.Finalmente, expresa, se ordenó que “la liquidación de divisas correspondiente al pago de las operaciones mencionadas podrán ser concertadas hasta las 15 horas del día 30 de septiembre de 2022″.LA NACIONTemasDólar sojaActualidadComunidad de NegociosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Dólar sojaIncertidumbre. Para los expertos, el dólar soja dejará su lugar al “dólar fantasma”Mercados. La demanda redujo de 63.000 a 62.000 pesos su propuesta por la tonelada de soja en RosarioDólar. Los financieros cedieron, pero las acciones cayeron hasta 6%

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles
Tags: general

Recent Posts

El atletismo pasa a la primera semana de Los Ángeles 2028 y la natación se traslada a la segunda

La competición de atletismo durante los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 se llevará a…

9 hours ago

Cuáles son las zonas del silencio que existen en México y qué misterios las rodean

La Zona del Silencio es una zona envuelta en mitos relacionados con la presencia de…

9 hours ago

Haniye asegura que Hamás está comprometida con cualquier iniciativa de paz que recoja sus demandas

El líder político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, ha asegurado este viernes…

11 hours ago

Crónica del Países Bajos – Francia, 0-0

Francia y Países Bajos no pasaron del empate sin goles este viernes en la segunda…

11 hours ago

VÍDEO: Milei arremete contra Sánchez desde Madrid: “Parece que quiere llevarse puestos a los españoles”

El mandatario de Argentina, Javier Milei, ha arremetido este viernes desde Madrid contra el presidente…

13 hours ago

La AN admite la querella de Fiscalía contra Naturgy por un presunto delito relativo al mercado y los consumidores

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite la querella presentada por la Fiscalía contra Naturgy…

15 hours ago