Categories: agencias

Zelenskyy promete que Ucrania ganará y pide castigar a Rusia

Naciones unidas (ap) — el presidente ucraniano, volodymyr zelenskyy, imploró el miércoles al mundo que castigue a rusia por su invasión, incluso mientras prometía que sus fuerzas recuperarían cada centímetro de territorio pese a la decisión de moscú de intensificar sus acciones bélicas.En un anticipado discurso por video ante la Asamblea General de Naciones Unidas y horas después de que Rusia anunció la movilización de algunos reservistas, Zelenskyy señaló que la declaración era una prueba de que el Kremlin no estaba dispuesto a negociar el fin de la guerra, pero insistió en que su país prevalecería de cualquier forma.“Podemos devolver la bandera ucraniana a todo nuestro territorio. Podemos hacerlo con la fuerza de las armas”, dijo el presidente ucraniano. “Pero necesitamos tiempo”.El decreto de Putin del miércoles sobre la movilización parcial no entró en detalles. Los funcionarios dijeron que se podría reclutar a unos 300.000 reservistas. Al parecer, se trata de un esfuerzo para recuperar el ímpetu después de que una contraofensiva ucraniana recuperó este mes vastas extensiones de territorio que había estado bajo control de Moscú.Pero la primera movilización de este tipo en Rusia desde la Segunda Guerra Mundial también llevó la guerra a casa de una manera nueva para los rusos y corre el riesgo de avivar la ansiedad y la antipatía internacia respecto al conflicto. Poco después del anuncio de Putin, los vuelos para salir de Rusia se llenaron rápidamente, y más de 1.000 de personas fueron arrestadas por participar en manifestaciones contra la guerra en distintos puntos del país.Un día antes, las zonas controladas por Rusia en el este y el sur de Ucrania anunciaron planes de celebrar un referéndum para convertirse en parte de Rusia. Los funcionarios ucranianos y sus aliados occidentales consideran ilegítimas estas votaciones.Zelenskyy no habló a detalle de los acontecimientos. Pero insinuó que cualquier conversación de Rusia sobre negociar el fin de la guerra es sólo una táctica dilatoria, y que las acciones de Moscú dicen más que sus palabras.“Hablan de negociaciones pero anuncian una movilización militar. Hablan de negociaciones pero anuncian pseudorreferendos en los territorios ocupados de Ucrania”, aseveró.Aún no llega el turno de Rusia de hablar en la cumbre.Putin, que no asistirá al evento, ha dicho que envió a sus fuerzas armadas a Ucrania debido a los riesgos para la seguridad de su país de lo que considera un gobierno hostil en Kiev; para liberar a los rusos que viven en Ucrania — particularmente en la región del Donbás, en el este del país — de lo que considera la opresión del gobierno ucraniano; y para restablecer lo que considera las reivindicaciones territoriales históricas de Rusia en el país.El discurso de Zelenskyy fue sorprendente no sólo por su contenido, sino también por su contexto. Tuvo lugar después del anuncio de la movilización. Fue la primera vez que se dirigió a una reunión de dignatarios mundiales desde la invasión de Rusia en febrero.No se pronunció en el majestuoso podio en el que hablan otros presidentes, primeros ministros y monarcas, sino por video desde una nación en guerra, después de que Zelenskyy recibiera un permiso especial para no acudir en persona.El mandatario ucraniano apareció como lo ha hecho en muchas ocasiones anteriores en video: con una camiseta verde oliva. Estaba sentado en una mesa con una bandera ucraniana detrás de su hombro derecho y una gran imagen de la bandera de la ONU y de Ucrania detrás de su hombro izquierdo.El discurso de Zelenskyy era uno de los más esperados en la reunión anual más importante de la diplomacia internacional, que este año se ha centrado en la guerra en su país. Funcionarios de muchos países intentan evitar que el conflicto se extienda y buscan restablecer la paz en Europa, aunque los diplomáticos no esperan conseguir ningún avance esta semana.De cualquier manera, el tema apareció en los discursos de los dignatarios de todo el mundo. En su inmensa mayoría, el sentir era similar: La invasión rusa no se apega a los principios fundamentales de las Naciones Unidas, como la paz, el diálogo y el respeto a la soberanía.“Es un ataque a esta misma institución en la que nos encontramos hoy”, dijo la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, cuyo país colinda con Ucrania.El discurso del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también se centró en la guerra en Ucrania.“Esta guerra trata de extinguir el derecho de Ucrania a existir como Estado, simple y llanamente, y el derecho de Ucrania a existir como pueblo. Seas quien seas, vivas donde vivas, creas lo que creas, eso debería helarte la sangre”, señaló. “Si las naciones pueden perseguir sus ambiciones imperiales sin consecuencias, entonces ponemos en riesgo todo lo que esta misma institución representa. Todo”.Zelenskky opinó que Moscú quiere pasar el invierno preparando a sus fuerzas en Ucrania para una nueva ofensiva, o al menos alistando fortificaciones mientras moviliza más soldados en el mayor conflicto militar en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.___El periodista de The Associated Press Andrew Katell en Nueva York contribuyó a este despacho.APSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles
Tags: general

Recent Posts

Primeras ediciones de los intensos 2000

Una muestra exhibe parte de la colección formada, con más entusiasmo que sistema, por el…

1 min ago

Entrevista con el psicoanalista lacaniano Norberto Ferreyra: “Cuando se toma un Rivotril, hay algo que no se dice, que se está callando”

El experimentado psicoanalista fundó con Masotta la Escuela Freudiana hace 50 años, clave para difundir…

2 mins ago

El Gobierno presentó el proyecto para bajar a 13 años la edad de imputabilidad

CompartirEscucharEl gobierno nacional presentó el proyecto de ley para bajar a 13 años la edad…

3 mins ago

El Gobierno presentó el proyecto para bajar a 13 años la edad de imputabilidad

CompartirEscucharEl gobierno nacional presentó el proyecto de ley para bajar a 13 años la edad…

3 mins ago

Cómo es la casa de Los Simpson en la vida real

CompartirEscucharLa casa de los Simpson existe, pero a diferencia de la famosa serie de televisión,…

5 mins ago

La economía no encontró su piso en abril: tuvo una baja de 0,1%

CompartirEscucharEn un comportamiento propio de una economía que busca su piso, la actividad económica arrojó…

6 mins ago