Axel Kicillof, sobre la suspensión de las PASO: “No es un resorte de la Provincia, espero que lo hagan nuestros diputados”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no descartó la posibilidad de que se eliminen las elecciones primarias PASO en el territorio bonaerense y se mostró a favor de tener en cuenta el debate, pero aclaró que es una decisión que debe tomarse a nivel legislativo nacional. Señaló que suspenderlas es una intención de la oposición y puntualizó en la postura contraria a las PASO del expresidente Mauricio Macri.“Yo veía el otro día una declaración de Mauricio Macri, que decía que estaba totalmente en contra de las PASO. O sea que, evidentemente, es un debate que se está dando y que hay que escucharlo en detalle. Como no es un resorte de la provincia, espero que lo hagan nuestros diputados nacionales”, dijo Kicillof, tras un acto en La Plata en el que firmó un convenio con Unicef para “impulsar actividades conjuntas tendientes a reducir la pobreza y las desigualdades territoriales” destinadas a la niñez.Kicillof, con intendentes, funcionarios y la representante de Unicef en la ArgentinaGobierno de la Provincia de Buenos AiresEl gobernador destacó que ya hay planteos provinciales para dar de baja las PASO (en Salta y San Juan ya se definió suspenderlas, y hay un proyecto para hacer lo propio en Catamarca). “Varios gobernadores lo plantearon en sus provincias. Nosotros, en Buenos Aires, hacemos las PASO del distrito con las nacionales. Así lo marca nuestra ley provincial. Por eso, es una discusión que se tiene que dar en el Congreso de la Nación. Recién ahí veríamos qué ocurriría si se diera una suspensión”, consideró el mandatario provincial en declaraciones que reprodujo la Agencia Télam.JUICIO A CRISTINA KIRCHNER, EN VIVO: EL ALEGATO DE LA DEFENSA DE LA VICEPRESIDENTA EN LA CAUSA VIALIDAD Y LAS ÚLTIMAS NOTICIAS“No puede ser una decisión independiente de la provincia de Buenos Aires”, subrayó Kicillof. En los municipios, según pudo saber LA NACION, la mayoría de los intendentes del PJ ve firmes las PASO, aunque están divididos en cuanto a su aceptación a partir de la estrategia electoral conveniente para cada uno de ellos. En su actividad de hoy con Unicef, el gobernador congregó a varios jefes comunales oficialistas, como Mayra Mendoza (Quilmes), Karina Menéndez (interina de Merlo), Gastón Granados (interino de Ezeiza), y Fabián Cagliardi (Berisso), entre otros.Las declaraciones de Kicillof fueron en línea con las que, por la mañana, realizó el senador José Mayans (Frente de Todos-Formosa), quien abrió la puerta a debatir una eventual suspensión de las PASO. “Ya hemos visto lo que pasa con las PASO, el gasto que representa tener dos elecciones en el país en el corto plazo. Y hay muchos sectores políticos que no están de acuerdo con continuar con las PASO, [y plantean] que directamente se vaya al sistema anterior”, dijo el jefe del interbloque oficialista en la Cámara de Senadores. Mayans también apeló a las posturas de la oposición para sustentar la posibilidad de que se eliminen las primarias abiertas y obligatorias: “Como ellos [por la oposición] hablan también del gasto, uno de los temas del gasto es el de las PASO”.LA NACIONSeguí leyendoEn Nueva York. Fernández: “La derecha que promueve odio y violencia no debe tener cabida en el mundo que vivimos”Causa Vialidad. Finalmente el kirchnerismo decidió no movilizar este viernes cuando Cristina haga su descargoSintonía. Santiago Cafiero y Anthony Blinken, en otra foto para expresar el acercamiento a WashingtonTemasAxel KicillofProvincia de Buenos AiresElecciones primariasConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Axel KicillofLas escuelas no son unidades básicasEn Pergamino. Kicillof: “Lo digo sin ningún prurito: hacemos obras no rentables, no tenemos la calculadora ni analizamos un balance”Ganadores y perdedores. Las provincias enfrentan el ajuste y crece el descontento por la caída en el giro de fondos

Fuente