méxico impulsará producción alimentos básicos en plan para frenar inflación

(Añade comentario de analistas)Ciudad de méxico, 4 mayo (reuters) – el gobierno de méxico
lanzó el miércoles un plan temporal contra la elevada inflación
pactado con las principales empresas de alimentos del país y que
incluye un aumento en la producción de granos como maíz, frijol
y arroz, pero descarta la aplicación de controles de precios.En medio de una espiral inflacionaria agudizada por la
invasión de Rusia a Ucrania, el índice de precios local se
aceleró más de lo previsto en la primera quincena de abril a un
7.72% a tasa interanual, superando con creces el objetivo
oficial de un 3%.El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el plan
busca garantizar que la canasta básica de alimentos tenga un
“precio justo”, mientras que el secretario de Hacienda, Rogelio
Ramírez de la O, a su lado, detalló que las medidas tendrán una
duración inicial de seis meses, que pueden ser prorrogables.El funcionario informó que la iniciativa busca aumentar unas
4.8 millones de toneladas en la producción de granos básicos,
con medidas como reforzar el apoyo a programas gubernamentales,
la entrega de fertilizantes para el campo y la eliminación de la
cuota compensatoria para la importación de sulfato de amonio.”No estamos incidiendo sobre programas de control de precios
ni ninguna otra medida directa”, dijo Ramírez de la O, quien
agregó que se creará una reserva estratégica de granos básicos y
leche.”Pensamos que vamos a impactar muy rápidamente la
expectativa sobre el precio de la canasta básica, ese es el
objetivo, no es resolver todo el problema pero es resolver una
parte muy importante del problema”, agregó.Alberto Ramos, economista de Goldman Sachs, calificó como
positivo el incremento de la oferta de alimentos y cereales, así
como la reducción de los aranceles. Sin embargo, señaló que no
estaba claro cómo se puede aumentar el suministro en el corto
plazo y que se requieren detalles sobre los acuerdos de precios.”La experiencia internacional y latinoamericana con los
controles de precios y los ‘acuerdos voluntarios de precios’ no
es positiva, ya que suelen ser muy ineficaces más allá del muy
corto plazo para mantener la inflación bajo control, crean
distorsiones en los precios relativos y los precios reprimidos
suelen dar lugar a mayores aumentos más adelante”, dijo en un
reporte.Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco
Base, coincidió sobre las dudas que genera la iniciativa. “No se
espera que el nuevo plan controle la inflación, por lo que
podría terminar siendo solamente mayor gasto público ejercido de
manera ineficiente”, afirmó en otro informe.El plan del Gobierno fortalecerá, además, la estrategia de
seguridad en las carreteras para evitar el robo de alimentos, se
mantendrán las tarifas en los peajes de carreteras y en rutas de
tren, y se suprimirá la contraprestación por interconexión entre
una línea ferroviaria y otra.En el mismo acto, la vicepresidenta de Asuntos Corporativos
del mexicano Grupo Bimbo, Liliana Mejía, anunció que
la firma no aumentará durante medio año el precio del pan blanco
grande pese al alza del precio de muchos insumos.
(Reporte de Ana Isabel Martínez; Escrito por Raúl Cortés
Fernández, editado por Adriana Barrera)ReutersSeguí leyendoCambios. Le ganó a Steffi Graf y fue N°1 de la Argentina pero a los 19 años dejó todo: qué fue de la vida de Emilse RaponiPreocupación por el Amazonas. En 2021, el 40% de toda la pérdida de bosques nativos en el mundo ocurrió en BrasilCelos, desamor y maltrato en el set. Las 5 grandes parejas del cine y la TV que se odiaron en la vida realConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasNotas servicios

Fuente