Categories: juegos panamericanos

Cómo es la apuesta de un grupo de científicos estadounidenses que proponen vacunas universales contra el COVID-19

Qué pasaría si una sola vacuna pudiera detener todas las iteraciones del COVID-19, incluso las que pueden llegar a venir (EFE/Federico Anfitti)
Durante el último tiempo y, tras la llegada de la variante Ómicron, se comenzó a trabajar en una vacuna que fuera certera para combatirla. Lo que sucede es que probablemente cuando se tenga en claro si realmente es efectiva, como sucedió con variantes anteriores, ya Ómicron haya quedado atrás.A partir de este razonamiento se llegó a cuestionar qué tan viable puede ser la estrategia de perseguir siempre la última variante en lugar de probar y potencialmente implementar una nueva inyección cuando aparece una nueva variante. Con el tema planteado surge la pregunta: ¿qué pasaría si una sola vacuna pudiera detener todas las iteraciones del COVID-19, incluso las que pueden llegar a venir?Hasta el momento, las diferentes compañías farmacéuticas se encargaron de fabricar vacunas para combatir cada una de las variantes que fueron apareciendo, lo que para muchos científicos se trata de una estrategia a corto plazo, insostenible.“Uno no quiere jugar con este enfoque de golpear un topo. Esto podría seguir para siempre”, expresó David R. Martínez, inmunólogo viral de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.Si bien la toma original logró mantenerse bien, no existen garantías de cómo le irá frente a la próxima variante. Es por eso que algunos científicos concuerdan con Martínez en su idea de darle fin al ciclo de ponerse al día.Los científicos buscan una vacuna a prueba de variantes (REUTERS/Lukas Barth/File Photo)En ese sentido, se está trabajando en vacunas diseñadas para fomentar una amplia protección para hacer frente no sólo a las variantes del SARS-CoV-2 ya conocidas sino también a las que puedan llegar a aparecer. Sería una vacuna a prueba de variantes.El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos ha otorgado aproximadamente $36,3 millones a tres instituciones académicas para realizar investigaciones para desarrollar vacunas para proteger contra múltiples tipos de coronavirus y variantes virales. Los premios están destinados a impulsar la investigación de vacunas para una familia diversa de coronavirus, con un enfoque principal en los posibles coronavirus causantes de pandemias, como el SARS-CoV-2.Anthony S. Fauci, el principal asesor médico del presidente estadounidense Joe Biden, hizo hincapié en la necesidad de paciencia, junto con la urgencia. “No debe confundir la rapidez y la facilidad con la que desarrollamos una vacuna contra el coronavirus para el SARS-CoV-2 con los extraordinarios obstáculos que podría enfrentar al tratar de obtener una vacuna que proteja de manera más amplia. Hay muchos descubrimientos científicos que deben incluirse en eso”, dijo Fauci en una entrevista con The El Correo de Washington”.“Me preocupa buscar variantes, porque siempre habrá una nueva variante. En este momento, cada seis meses aparecen, pero van a aparecer hasta que el mundo esté vacunado”, dijo Drew Weissman, inmunólogo de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania que está trabajando en una vacuna contra el coronavirus.El equipo de Barton Haynes, inmunólogo y experto en vacunas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke se centra en detener las variantes. Están fabricando una vacuna, una nanopartícula con un fragmento de la espiga que salpica su superficie. En estudios con animales, esa vacuna desencadenó una amplia protección inmunológica contra variantes, el virus SARS original y los coronavirus de murciélago. Haynes espera comenzar a probarlo en personas este año.Se está trabajando en vacunas diseñadas para fomentar una amplia protección frente a las variantes ya conocidas y a las que puedan llegar a aparecer (EFE/EPA/SHEPHERD HOU)
También se esperan pronto los resultados de las primeras pruebas en humanos de una vacuna diferente desarrollada por científicos del Instituto de Investigación del Ejército Walter Reed. En los primeros estudios, también han demostrado que brindan una protección más amplia que las inyecciones de primera generación. Consiste en una nanopartícula de muchos lados salpicada con el pico que se encuentra en la versión original del coronavirus que surgió en Wuhan, China.“El sistema inmunológico ha evolucionado para responder fuertemente a la repetición. Los virus tienen matrices repetitivas de proteínas en sus superficies”, dijo Neil King, bioquímico de la Universidad de Washington con otra vacuna candidata a prueba de variantes en ensayos con humanos. Y agregó: “Es por eso que las vacunas de nanopartículas funcionan mejor, es que presentan el antígeno como una matriz repetitiva, para provocar esa respuesta fuerte”.El enfoque preciso que formará la mejor vacuna universal sigue siendo un tema de debate científico. Pero en algo coinciden los científicos: actualizar las vacunas cada seis meses no será una forma razonable, o equitativa, de proteger a las personas en todo el mundo.“No creo que la experiencia con las variantes hasta la fecha, tratar de buscar las nuevas variantes a medida que surgen y generar rápidamente vacunas específicas de variantes, sea una estrategia a largo plazo”, dijo Richard Hatchett, director ejecutivo de Coalition for Epidemic Preparedness Innovations, una organización sin fines de lucro que financia esfuerzos para desarrollar vacunas universales y a prueba de variantes.Para algunos científicos, las vacunas de nanopartículas funcionan mejor ( REUTERS/Juan Medina)Otro problema científico que queda por resolver es la durabilidad. Una vacuna amplia con protección que se desvanece rápidamente podría no ser práctica para prevenir futuras pandemias. Después de todo, el SARS surgió hace unas dos décadas y el MERS una década después.“Estamos buscando una vacuna similar al tétanos. Todos tenemos que vacunarnos contra el tétanos cada 10 años. Eso sería realmente fantástico”, dijo Haynes.La búsqueda de una vacuna verdaderamente universal es urgente, pero muchos expertos advierten que es un desafío muy diferente al de crear las vacunas de primera generación.“Hemos estado estudiando los virus de la influenza durante más de 70 años o más, y estamos tratando de hacer vacunas universales contra la influenza, y todavía no hemos podido hacerlo”, dijo Yoshihiro Kawaoka, quien trabaja en una vacuna pan contra el coronavirus en la Universidad de Wisconsin en Madison. Y concluyó: “Este es un virus diferente y creo que vale la pena intentarlo. Lo que estoy tratando de decir es que puede que no sea fácil”.SEGUIR LEYENDO:La ola por Ómicron generó más reinfectados que toda la etapa anterior de la pandemiaCómo reacciona el sistema inmune después del COVID-19 y de la vacunaciónCOVID prolongado en niños: la incógnita de no saber qué ocurrirá a largo plazo

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles

Recent Posts

Búsqueda de Loan Danilo Peña: las filmaciones del ex marino y su esposa en Chaco con el auto en el que se hallaron rastros del niño correntino

Carlos Pérez y la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava aseguran que cruzaron a esa…

46 mins ago

Suicide Squad ISEKAI: cuándo se estrena el anime, a qué hora, dónde y cómo ver la serie del Escuadrón Suicida

Este anime marca el regreso del equipo de supervillanos de DC.Se trata de una nueva…

49 mins ago

Ricardo Gareca reconoció la superioridad de Argentina y se enojó con sus jugadores por no estar atentos a los reclamos sobre el árbitro

CompartirEscucharUn traspié con un sabor particular. Una mirada concreta y la palabra justa. El entrenador…

50 mins ago

Qué es la Ley Bases de Javier Milei y cuáles son los principales cambios que impone

CompartirEscucharLa Ley Bases y el paquete fiscal llegan este jueves a la última etapa de…

58 mins ago

Pedro Sánchez suspende su agenda durante dos días por motivos personales

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno,este miércoles en el Congreso. (Eduardo Parra/Europa Press) (Eduardo Parra /…

5 hours ago

(AMP.) Sánchez da la bienvenida al PP por el pacto del CGPJ y Feijóo insiste con Begoña Gómez y la dimisión del fiscal

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado al PP la bienvenida al cumplimiento de…

5 hours ago