El régimen de Daniel Ortega inició la planificación de proyectos energéticos, médicos y nucleares con Rusia

En 2016, Nicaragua compró 50 tanques de combate a Rusia. En la gráfica de archivo, el jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés, el presidente Daniel Ortega y un militar rusoEl régimen de Daniel Ortega anunció este miércoles que inició la planificación de proyectos energéticos, médicos y nucleares con la Corporación Estatal de Energía Atómica de la Federación de Rusia (Rosatom).La planificación se ejecuta “en el marco del trabajo de la comisión mixta entre Rusia y Nicaragua para el intercambio económico y comercial, y la cooperación científica técnica”, dijo la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, a través de medios.“Se han planteado proyectos de inversión en energías renovables. En salud se han planteado proyectos de suministro de tecnologías nucleares para oncología. En el área de la agricultura se han planteado proyectos para el suministro y aplicación de productos nucleares como uso de isótopos y técnicas de radiación para combatir plagas y enfermedades, aumentar la producción de cultivos”, detalló el régimen a través del portal El 19 Digital.Los planes binacionales incluyen “promover proyectos de formación y capacitación a todos los niveles, así como apoyar en fortalecer las capacidades técnicas y profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica de Nicaragua”, agregó.Una delegación de Rosatom se encuentra en Nicaragua para realizar la planificación de dichos proyectos, de acuerdo con la información oficial.Dicha delegación ya sostuvo reuniones con representantes del Ministerio de Energía y Minas, del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, del Ministerio de Salud, del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social y del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria.En julio de 2014, el presidente ruso Vladimir Putin visitó fugazmente NicaraguaEn enero pasado, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró ante el Parlamento ruso que su país reforzará su “cooperación estratégica” con Cuba, Venezuela y Nicaragua en “todos los ámbitos”, incluyendo el técnico-militar, aunque la semana pasada descartó que, por el momento, despliegue armamento al país centroamericano.Las relaciones diplomáticas entre Nicaragua y Rusia han sido estrechas cada vez que el ex guerrillero sandinista Daniel Ortega ha ejercido como presidente, primero entre 1979 y 1990, y posteriormente de 2007 a la fecha.Rusia fue uno de los países que aceptó la legitimidad de la reelección de Ortega y de su esposa Murillo como vicepresidenta, en noviembre pasado, con siete aspirantes a la Presidencia por la oposición bajo arresto y otros dos exiliados.Ortega también fue reconocido por China, Corea del Norte, Cuba, Irán, Siria y Venezuela.En los últimos 15 años Rusia ha cooperado con Nicaragua la donación o venta de equipos militares, vacunas, autobuses, trigo, harina, automóviles, entre otros.(Con información de EFE)Seguir leyendo:Luxemburgo retiró su misión diplomática en NicaraguaLos 38 métodos de tortura que utiliza el régimen de Daniel Ortega contra los presos políticosDaniel Ortega ignoró el pedido de “Navidad sin presos políticos” pero liberó a más de mil presos comunes

Fuente