Categories: economía

Habilitan la primera zona franca que podrá vender al público

La AFIP habilitó en Río Gallegos la primera zona franca del país que podrá tendrá venta minorista de productos de origen extranjero. Entre otros rubros, podrá despachar al público materiales de construcción, indumentaria, productos de informática, cosmética, joyería y autos. Lo hizo mediante la resolución general 4545 publicada en el Boletín Oficial. A partir del viernes 9 de este mes, se podrá hacer uso de los locales comerciales, depósitos y terrenos disponibles, bajo el control de la Dirección General de Aduanas.También se permitirá el comercio mayorista y la prestación de servicios. En particular, el sector industrial podrá adquirir materias primas, insumos, maquinarias y equipos importados.

Mirá también

Mirá también

Argentina volvió a tener superávit comercial con Brasil en julio

Newsletters Clarín

Qué pasó hoy | Te contamos las noticias más importantes del día, y que pasará mañana cuando te levantes

De lunes a viernes por la tarde.

Recibir newsletter

(function ( $ ) ;
suscribo = function (options, mail, grupo) ,
success: function (response) ;
nl_pass_data.hitType = “event”;
nl_pass_data.eventCategory = “news_caja_nota”;
nl_pass_data.eventAction = “load_modal_suscripcion”;
nl_pass_data.eventLabel = “confirmacion_quepasóhoy”;
sendGAPageview(nl_pass_data);
openModal(path);
}
});
}
consulto = function (options) ,
success: function (response) else
}
});

}
authenticate = function () else
}
getIdPase = function ()
return idPase;
}
execute = function (options)
openModal = function (path) ,
callbacks: ,
open: function ()
}
});
}

execute(options);
}
}( jQuery ));
$(‘.newsletter-embeb figure, .newsletter-embeb .mt h4, .newsletter-embeb .mt .data-txt, .newsletter-embeb .mt .bt’).on(‘click’, function () ;
nl_pass_data.hitType = “event”;
nl_pass_data.eventCategory = “news_caja_nota”;
nl_pass_data.eventAction = “clickarea”;
nl_pass_data.eventLabel = “caja_quepasóhoy”;
sendGAPageview(nl_pass_data);
});
$(document).on(“wa.login”, function(e, user)
});
La zona franca de Río Gallegos se ubica en un predio intervenido de 14 hectáreas cercadas en las afueras de la capital provincial, con acceso al Puerto Marítimo de Punta Loyola, al aeropuerto de Río Gallegos y a la frontera con Chile.Las zonas francas son espacios en los cuales la mercadería no es sometida al control habitual del servicio aduanero y tanto su importación como su exportación no están gravadas con tributos ni alcanzadas por prohibiciones de tipo económico, según la descripción de la AFIP.

Mirá también

Mirá también

El superávit comercial de junio alcanzó los US$ 1.061 millones

La de Río Gallegos es la 13° zona franca que se habilita en el país y la segunda en la región Patagónica. El objetivo principal de estos emprendimientos es fomentar el comercio y la actividad industrial exportadora a través de la reducción de costos y la simplificación de los procedimientos administrativos, ofreciendo, además, incentivos fiscales.

Fuente

adminperfiles

Share
Published by
adminperfiles

Recent Posts

Segundo semestre, un punto de inflexión

CompartirEscucharLos seis meses de gobierno de Javier Milei importan por lo mucho que ocurrió en…

23 mins ago

Juicio a Alperovich por abuso sexual: hoy comienzan los alegatos de la fiscalía y la querella

Este lunes comienzan los alegatos en el juicio contra José Alperovich por abuso sexual (TN)Este…

2 hours ago

Al menos diez heridos, algunos de ellos menores, en un tiroteo ocurrido durante una fiesta en Madison (EEUU)

Al menos diez personas, algunas de ellas menores de edad, han resultado heridas este domingo…

2 hours ago

Esto es lo que no hay que hacer al conducir un auto automático

CompartirEscucharLa caja automática es cada vez más popular en el mundo automotor, no solo por…

10 hours ago

Cómo consumir cáscara de naranja para cuidar la salud del corazón

Una investigación de la Universidad de Florida (EE.UU.) descubrió la relación entre la cáscara de…

14 hours ago

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 9 de junio

CompartirCotización del dólar de hoyDólar oficialCompra$880,86Venta$938,70Dólar blueCompra$1240,00Venta$1260,00Dólar tarjetaVenta$1501,92Dólar turistaVenta$1501,92Dólar MEPVenta$1282,40Dólar CCLVenta$1304,00Dólar mayoristaVenta$898,50EuroCompra$947,53Venta$1012,22Ver dólar oficial históricoInformación…

18 hours ago